Green Fruits es una cooperativa valenciana que se estableció en abril de 2018. Esta cooperativa es el resultado de la unión de tres empresas hortofrutícolas: Cooperativa Citrícola de La Safor en Gandía, S.A.T. Novacitrus en Oliva, y la Cooperativa Agrícola de Pego en Alicante. Este conglomerado se formó con el objetivo de sumar esfuerzos para optimizar la gestión y potenciar el crecimiento en el sector.
La unión de estas entidades dio lugar a una cooperativa de segundo grado, que se convirtió en un actor significativo en el mercado hortofrutícola. Green Fruits se enfoca en la producción y comercialización de una variedad de frutas, con un énfasis particular en los cítricos. La integración de Copal, una cooperativa con más de 100 años de historia y sede en Algemesí, Valencia, fortaleció aún más a Green Fruits, añadiendo el kaki a su cartera de productos, una fruta que hasta entonces tenía poca representatividad en su oferta.
En el ejercicio 2021-2022, Green Fruits cerró con un volumen de comercialización de 110.000 toneladas. Con la incorporación de Soex 2, una cooperativa citrícola con sede en Moncofa, Castellón, en 2022, Green Fruits asumió la comercialización del 100% de la producción de Soex-2, elevando su volumen de producción cerca de las 130.000 toneladas. Esta producción incluye una variedad de frutas, principalmente clementinas, además de kaki y aguacate.
Green Fruits es también el principal socio de cítricos de Anecoop, un grupo importante en la comercialización de frutas y hortalizas. Esta alianza ha sido fundamental para el crecimiento y el éxito de Green Fruits en el sector hortofrutícola.
La historia de Green Fruits es un ejemplo de cómo la colaboración y la integración en el sector agrícola pueden conducir a un crecimiento significativo y a una mayor eficiencia en la gestión y comercialización de productos.